RD tiene alto riesgo de terremoto de gran magnitud en la actualidad

CNS-UASD 2 octubre, 2017

Listín Diario

El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CNS-UASD), Eugenio Polanco Rivera, declaró que las fallas tectónicas que no liberan energía producen terremotos de gran magnitud y lo evalúa como preocupante para República Dominicana ya que hay fallas tectónicas del país tienen  más de 70 años conservando energía sin liberarlas en gran magnitud.

Polanco Rivera llamó a la población a estar consciente del alto riesgo sísmico que tiene la República Dominicana ya que se encuentra en la placa de interacción del Caribe y Norteamérica.

El último terremoto de gran magnitud y el más grande de la región  del Caribe se produjo en 1946 en República Dominicana de 8.1 grados, al haber pasado más de 70 años de este evento y estamos en un alto riesgo de que  pueda producirse un terremoto de gran magnitud en la actualidad, advirtió Polanco Rivera.

Leer más datos de esta declaración en:   https://www.listindiario.com/la-republica/2017/10/01/484673/rd-tiene-alto-riesgo-de-terremoto-de-gran-magnitud-en-la-actualidad

 

Entradas recientes
  • Aplicación Sísmica de Alerta PersonalAplicación Sísmica de Alerta Personal
  • SISMO SENTIDO 2023-02-01SISMO SENTIDO 2023-02-01
  • SISMO SENTIDO 2023-01-29SISMO SENTIDO 2023-01-29

DIRECCION

REDES SOCIALES